Deprecated: ¡El gancho elementor/widgets/widgets_registered está obsoleto desde la versión 3.5.0! Usa elementor/widgets/register en su lugar. in /home/claupediatra/public_html/wp-includes/functions.php on line 5758
La lactancia materna es un acto natural para los bebés y para las mamás, que requiere algo de conocimiento y práctica especialmente en la etapa inicial.
El primer paso para una lactancia materna exitosa es conseguir que la mamá y él bebé estén confortables y relajados.
Para lograr una lactancia materna exitosa se requiere el mayor contacto posible entre la lengua y el paladar del bebé con el seno materno.
La lactancia materna exclusiva es el alimento más adecuado para él bebe hasta los seis meses de vida.
La leche materna proporciona todas las proteínas, azúcar y grasa que su bebé necesita para estar saludable, y además contiene sustancias que benefician el sistema inmune del bebé, tales como anticuerpos, factores inmunes y células de la línea blanca.
La mayoría de las mujeres pueden amamantar si así lo desean. Si surge alguna dificultad es importante que cuentes con la ayuda de tu pediatra
Los grupos de apoyo de lactancia materna también pueden ser de utilidad.
La lactancia materna crea un vínculo especial.
¿Cuándo y cuantas tomas administrar?
Al recién nacido a libre demanda
Al bebé mayor de un mes lo más recomendable es que siga un horario de lactancia
El bebé estará realizando las tomas adecuadamente si:
Está tranquilo, hace tomas frecuentes, orina varias veces en el día
Realiza deposición
Tiene la lengua húmeda
Y presenta color rosado
ventajas para el bebé
Favorece el desarrollo cognitivo
Desarrolla empatía y fortalece el vínculo afectivo
Fortalece el sistema inmunologico
ventajas para la madre
Disminuye el riesgo de hemorragia post parto
Disminuye la incidencia de cáncer de mama y ovario