Deprecated: ¡El gancho elementor/widgets/widgets_registered está obsoleto desde la versión 3.5.0! Usa elementor/widgets/register en su lugar. in /home/claupediatra/public_html/wp-includes/functions.php on line 5758
Aquí le presento una forma práctica para que pueda resolver rápidamente qué hacer si tienes un niño alérgico en casa y no sabes cómo empezar.
Saber a que es alérgico tu hijo es el paso más importante para determinar el tratamiento adecuado
Realizar pruebas de alergia para determinar si su niño es alérgico a alguno de los alérgenos del ambiente.
Los síntomas de alergia nasal pueden ser provocados por ácaros de polvo, animales domésticos, plagas, así como los alérgenos que se encuentran en el aire libre.
El moho puede estar dentro o en el aire libre y puede desencadenar síntomas alérgicos nasales
determinar si se trata de una alergia
Las alergias se pueden parecer a un resfriado común, los síntomas incluyen goteo, secreción nasal, estornudos, congestión y picazón en nariz y ojos. Algunos niños también pueden presentar dolor de cabeza y fatiga.
Los síntomas de alergia puede afectar las actividades de la escuela, diversión y el tiempo en familia. Pregunte a su PEDIATRA que puede controlar la alergia.
Antihistamínicos orales
Corticosteroides nasales
Manejo del ambiente
Evite los alérgenos que desencadenan la alergia de su hijo
Estas medidas ayudan a eliminar o reducir los niveles de alérgenos y
pregúntele a su pediatra sobre inmunoterapia contra las alergias.
Si su niño es alérgico a los animales domésticos no es recomendable que tenga mascotas en la familia. (hay otras alternativas consulta para más información)
Si su niño es alérgico a las plagas del hogar realice una fumigación con un profesional experto y selle agujeros y grietas por donde pueden entrar plagas.
Almacene los alimentos en recipientes de vidrio con tapa, asegurándose de limpiar restos alimenticios.
Si su niño es alérgico a los alérgenos del aire libre, puede ayudar usar el aire acondicionado
Lave la ropa de cama al menos 1 vez por semana con agua caliente con temperaturas de 54°C o 130°F. Los colchones y las almohadas idealmente se deben cubrir con cubiertas selladas a pruebas de alérgenos.
Ácaros de polvo. Se acumulan donde encuentran humedad y ambiente propicio para su crecimiento (escamas de la piel de las personas). Se encuentran en gran cantidad en la ropa de cama, muebles tapizados, alfombras, colchones y almohadas.
Niños que presenten alergias al moho deben evitar jugar donde se acumulan las hojas al caer.
Tomar una ducha al final del día sirve para deshacerse de alérgenos en el cuerpo y en el cabello.
Para pacientes alérgicos al polen del césped es importante quedarse en casa cuando estén cortando el césped, así como también evitar prados o terrenos con césped alto.